Déjanos adivinar: Te gustaría probar un tratamiento estético que te ayude a amar aún más lo que ves frente al espejo y ser la mujer diez que todo el mundo dice que eres pero que aún no te convences de ser.
Y una de las razones que te ha impedido hacerlo es la falta de tiempo y la consideración de los costos. Si acertamos, vamos a decirte algo: Puedes tener tratamientos estéticos seguros, efectivos, con acompañamiento médico y disfrutarlos en tus tiempos disponibles, todo sin que tengas que ampliar el cupo de tu tarjeta de crédito. Sigue leyendo, te contamos más.
Tratamientos estéticos diseñados para personas como tú
Desde 2017, en Promoestética hemos atendido más de 260 mil sesiones con pacientes que tenían inquietudes similares a las tuyas: Querían proyectar a través de su imagen seguridad, amor propio y juventud.
Esto lo hemos logrado porque al igual que tú, entendemos que nuestro cuerpo es el reflejo de nuestra salud y que lo necesitamos saludable para seguir alcanzando cada una de nuestras metas.
También, sabemos que el agite diario puede ser un obstáculo para el autocuidado. ¿Quién puede pensar en programar una sesión de un tratamiento estético si hay reuniones que se alargan más de lo previsto, cosas inesperadas en el trabajo o la casa y un tráfico imposible que hace perder horas?
Pensando en todas estas variables creamos nuestros planes de membresía, ideados para que mujeres como tú puedan acceder a nuestros tratamientos estéticos confiables, que se acomoden a sus horarios y sin que cuesten una fortuna.
¿Cómo funcionan los planes de membresía de Promoestética?
Las membresías son modelos de productos o servicios exclusivos para suscriptores. Piensa en un club en el que pagas el derecho a acceder y disfrutar de sus beneficios. Nuestras membresías siguen el mismo principio, pero aplicado al mundo de los tratamientos estéticos.
Con la membresía de 1, 3 o 6 meses puedes acceder en nuestras sedes de Marly, Chicó o Chía/Cajicá (en 2025 abriremos más sedes) cuantas veces quieras a tratamientos estéticos y de salud con nuestros equipos biomédicos.
Con un pago único, puedes acceder a Tensamax®, Venus®, Hypersculpt®, Definex®, Criolipólisis y Depilación Láser de Diodo. ¿Quieres saber más? Te contamos a continuación.
Tensamax®
Una radiofrecuencia monopolar que aumenta la temperatura celular, mejorando la circulación y estimulando formación de colágeno y elastina.
Este proceso facilita la recuperación de tejidos, es decir, ayuda a nuestro cuerpo a hacer su trabajo. Así obtienes un aspecto más fresco y juvenil en la zona trabajada.
Tal como lo explica una tesis para la Universidad de Los Andes:
“La radiofrecuencia es un aparato de uso estético que gracias a las ondas electromagnéticas que emite en la piel atraviesa la epidermis haciendo que se produzca un calentamiento controlado (…) Activando así la neocolagenesis haciendo que se forme un nuevo colágeno. Haciendo lucir un rostro más jovial, las líneas de expresión se atenúan progresivamente (…) Se recomienda que para dar mantenimiento al tratamiento se realice cada 6 meses, y el cuidado facial que debe tener en casa con productos dermatológicamente comprobado, el uso de protector solar es importante para mantener una piel sana”.
Venus®
Este procedimiento ayuda al moldeamiento corporal generando calor en la zona a trabajar. Es un tratamiento que combina radiofrecuencia multipolar y campos electromagnéticos.
Mediante la emisión de calor controlado en tiempo real se reduce el volumen de las células adiposas localizadas y se ayuda a estimular de forma natural la formación de fibras de colágeno y elastina
Hypersculpt®
Una tecnología de campo electromagnético de alta intensidad que estimula directamente el músculo, reduciendo de manera considerable el impacto negativo en articulaciones generado por el ejercicio.
Ideal para trabajar zonas como muslos, pantorrillas, brazos, glúteos y abdomen. Este equipo biomédico puede generar hasta 20.000 contracciones en una sesión de 30 minutos.
¿Quieres conocer los demás equipos biomédicos a los que puedes acceder con nuestras membresías?
¡Entonces no te pierdas la próxima entrada! Por ahora, si esta información te resulto útil, sería genial que la compartieras con alguien más.
Andrés Castañeda Muñoz
Copywriting | Periodismo Digital | Podcasting | Líder creativo
Ha escrito reseñas de libros para medios como El Espectador, El País (Cali), Revista Arcadia y Revista Diners. Publica su primer libro «Epitafio. Siete cuentos suicidas» en 2021 bajo el sello Fallidos Editores (Medellín). En 2022 su novela «Flores para mis muertos» gana la beca de creación literaria del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y se publica bajo el sello Nueve Editores.
Director creativo de Mangostino Lab, laboratorio creativo que hace en Bogotá en 2024.